Quistes Ováricos e Infertilidad

por | Sep 22, 2022 | Fertilidad, Infertilidad, Medicina, Mujer | 0 Comentarios

Los quistes ováricos son pequeñas bolsas de membrana que crecen dentro de una cavidad, generalmente se presentan dentro de los ovarios. Algunos quistes ováricos pueden estar relacionados con una disminución de la fertilidad. Sin embargo, depende del tipo de quiste que tengas. 

Entre los quistes ováricos que pueden afectar tu fertilidad se incluyen los endometriomas, producidos por la endometriosis, una afección en la cual el tejido que normalmente recubre el útero (endometrio) crece fuera de este.
 
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección señalada por varios quistes pequeños en los ovarios, períodos irregulares y niveles altos de ciertas hormonas. El SOP está relacionado con la ovulación irregular, que puede contribuir a problemas de fertilidad.
 
Sin embargo, existen otro tipo de quistes ováricos que generalmente no afectan la fertilidad, llamados quistes funcionales, foliculares o del cuerpo lúteo, que son el tipo más común, se forman durante un ciclo menstrual normal y no causan ni contribuyen a la infertilidad. De hecho, indican que las funciones requeridas que conducen a la fertilidad están ocurriendo.
 
Los cistoadenomas son tumores en el ovario que surgen de la superficie de los ovarios. Aunque pueden requerir tratamiento, no afectan la fertilidad. Están también los quistes dermoides, son sólidos y contienen tejido, como piel, cabello o incluso dientes, en lugar de líquido. Los quistes dermoides no están relacionados con la infertilidad.

Conoce mas sobre tratamientos de la fertilidad y no dudes en comunicarte con nosotros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Nosotros

Contamos con más de 5 años ayudando a nuestros pacientes a cumplir el sueño de tener una familia
Abrir chat
1
¿Cómo podemos ayudarte?
Escanea el código
Hola 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?